Nombre de la titulación: Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
Duración: 2000 horas.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos
Realizar el diseño técnico de proyectos de sonido dando respuesta a los requerimientos y características predefinidas en el proyecto y cumpliendo las normativas técnicas y de seguridad.
Determinar los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para la realización del proyecto de sonido, aplicando criterios de optimización.
Diseñar el plan de trabajo para la puesta en marcha del proyecto sonoro relacionando tiempos y recursos y aplicando criterios de eficiencia para asegurar su buen fin.
Acondicionar los espacios de captación y/o reproducción del sonido para la obtención de la máxima calidad en los procesos sonoros.
Supervisar los procesos de montaje, instalación, conexión, enrutado e interconexión de los equipos técnicos que intervienen en la puesta en marcha de proyectos sonoros para garantizar su óptimo funcionamiento.
Establecer planes de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones sonoras para minimizar la existencia e incidencia de averías y disfunciones en las instalaciones de sonido.
Realizar ajustes y pruebas en los procesos de captación, registro, emisión, montaje y reproducción del sonido en producciones audiovisuales, radiofónicas, discográficas, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, controlando en directo la calidad del sonido captado, registrado, emitido, montado o reproducido.
Montar bandas sonoras sincronizando las diferentes pistas de sonido entre si y con la banda de imágenes, en su caso, realizando la mezcla y todos los procesos finales hasta la disposición de la banda sonora definitiva.
Supervisar los procesos de desmontaje, transporte y almacenamiento de los equipos técnicos de sonido para garantizar su adecuada conservación y extensión de su vida útil.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Planificación de proyectos de sonido.
Instalaciones de sonido.
Sonido para audiovisuales.
Control de sonido en directo.
Grabación en estudio.
Ajustes de sistemas de sonorización.
Postproducción de sonido.
Electroacústica.
Comunicación y expresión sonora.
Proyecto de sonido para audiovisuales y espectáculos .
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Qué podré hacer
Trabajar como:
Jefa / jefe de sonido.
Técnica / técnico de sonido.
Técnica / técnico de sonido directo.
Técnica / técnico de grabación de sonido en estudio.
Técnica / técnico de grabación musical.
Técnica / técnico de sonido para PA (“Public Address”).
Técnica / técnico de monitores de sonido.
Técnica / técnico de sistemas de sonido.
Técnica / técnico de sonido en sistemas inalámbricos.
Técnica / técnico en sistemas de microfonía.
Especialista de sonido.
Montador / montadora y editor / editora de sonido.
Mezclador / mezcladora y masterizador / masterizadora de sonido.Salto de línea
Seguir estudiando:
Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en los sectores radiofónico, discográfico, audiovisual, espectáculo, eventos y montaje e instalación de estructuras fijas y efímeras de sonorización en recintos acotados.
Más información
Equivalencia de títulos: Este título equivale al título LOGSE: Técnico Superior en Sonido Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Ciencias y Tecnología
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Normas de uso y más información