Ficha técnica

Tipo de titulación: Formación profesional

Nivel de estudio: Grado Superior

Nombre de la titulación: Técnico Superior en Química y Salud Ambiental

Duración: 2000 horas

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
  • ​Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Objetivos

  • Gestionar unidades de salud ambiental y la documentación normativa de sistemas de gestión ambiental aplicando planes de control, vigilancia y seguridad.
  • Evaluar la coherencia y la fiabilidad de los resultados obtenidos en controles y análisis medioambientales, validando los datos obtenidos.
  • Promover hábitos saludables en las personas, participando en el desarrollo de programas de educación ambiental y promoción de salud.
  • Obtener y conservar muestras según protocolos específicos, aplicando procedimientos normalizados.
  • Verificar el funcionamiento de los equipos de control, de tratamiento y de análisis, realizando el mantenimiento de primer nivel de tratamiento y análisis.
  • Vigilar y controlar la gestión de residuos, identificando los riesgos asociados y aplicando el plan establecido.
  • Vigilar y controlar la calidad del medio construido y de las actividades realizadas en el mismo, identificando los riesgos asociados y proponiendo actuaciones para el cumplimiento de la normativa.
  • Vigilar y controlar la calidad de los alimentos aplicando técnicas de análisis y protocolos de seguridad alimentaria.
  • Verificar la calidad del aire y controlar las emisiones a la atmósfera aplicando técnicas de depuración y análisis.
  • Vigilar y controlar los riesgos asociados a vectores de interés en salud pública aplicando, en su caso, biocidas y productos fitosanitarios utilizados para su control.
  • Asegurar la trazabilidad de los procesos elaborando y registrando la documentación generada en el soporte establecido.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Sistemas de gestión ambiental.
  • Educación para la salud y el medio ambiente.
  • Control de aguas.
  • Control de residuos.
  • Salud y riesgos del medio construido.
  • Control y seguridad alimentaria.
  • Contaminación ambiental y atmosférica.
  • Control de organismos nocivos.
  • Unidad de salud ambiental.
  • Proyecto de química y salud ambiental.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Qué podré hacer

Trabajar:

  • Técnica / técnico en gestión ambiental.
  • Coordinador / coordinadora de sistemas de gestión ambiental
  • Programador / programadora de actividades ambientales.
  • Documentalista ambiental.
  • Técnica / técnico de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos…).
  • Técnica / técnico de control de contaminación atmosférica.
  • Técnica / técnico de control de contaminación acústica.
  • Técnica / técnico de control de organismos nocivos.
  • Técnica / técnico en control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado.
  • Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad principalmente en el ámbito sanitario dentro del área de la salud pública o privada, en aquellos sectores productivos potencialmente contaminadores y en la administración nacional, autonómica y local en servicios relacionados con la salud y/o el medio ambiente.

Más información

Equivalencia de títulos: Este título equivale a los títulos LOGSE: Técnico Superior en Química Ambiental Técnico Superior en Salud Ambiental Este título equivale al título LEY70: Técnico Especialista en Salud Ambiental, rama Sanitaria. Técnico Especialista en Medio Ambiente, rama Química. Técnico Especialista en Operador de Plantas de Tratamiento de Aguas, rama Química. Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Ciencias Acceso a la funcion docente

Familias profesionales

Centros donde se imparte

Contacta con nosotros

GET A QUOTE

We'll do everything we can to make our next best project!

SUBIR