Nombre de la titulación: Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
Duración: 2000 horas.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos
Este profesional será capaz de:
Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes.
Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad, salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones informáticas.
Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador.
Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio.
Elaborar planes/ programas, realizando cálculos básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil.
Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de construcción y demoliciones, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa.
Obtener las autorizaciones preceptivas, realizando los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o ejecución de trabajos de obra civil.
Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas altimétricas, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos de medición.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Estructuras de construcción.
Representaciones de construcción.
Mediciones y valoraciones de construcción.
Replanteos de construcción.
Planificación de construcción.
Urbanismo y obra civil.
Redes y servicios en obra civil.
Levantamientos topográficos.
Desarrollo de proyectos urbanísticos.
Desarrollo de proyectos de obras lineales
Proyecto en obra civil
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Qué podré hacer
Trabajar como:
Delineante proyectista de carreteras.
Delineante proyectista de urbanización.
Delineante de obra civil.
Delineante de servicios urbanos.
Práctico en topografía.
Especialista en levantamiento de terrenos.
Especialista en levantamiento de construcciones.
Especialista en replanteos.
Aparatista.
Delineante de topografía.
Ayudante de jefa / jefe de oficina técnica.
Ayudante de planificador / planificadora.
Ayudante de técnica / técnico de control de costes.
Técnica / técnico de control documental.
Maquetista de construcción.
Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.
Seguir estudiando:
Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales y Administraciones Públicas.
Más información
Equivalencia de títulos: Este título equivale al título LOGSE: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Este título equivale al título LEY70: Técnico Especialista en Topografía, rama Construcción y Obras Técnico Especialista en Vías y Obras, rama Construcción y Obras Técnico Especialista en Sobrestante, rama Construcción y Obras Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Ciencias y Tecnología Artes
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Normas de uso y más información