Ficha técnica

Tipo de titulación: Formación profesional

Nivel de estudio: Grado Superior

Nombre de la titulación: Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón

Duración: 2540 horas

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
  • ​Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Objetivos

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de pistón del avión y de sus sistemas de indicación, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas auxiliares del motor de pistón y de la unidad de potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y
  • modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de tren de aterrizaje y mandos de vuelo del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de suministro eléctrico y luces del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de potencia hidráulica, combustible, aire acondicionado y presurización y de neumática y vacío del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de equipamientos y accesorios, protección contra incendios, protección contra hielo y lluvia, oxígeno y aguas residuales del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la hélice y sus sistemas accesorios del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento en la línea de los sistemas de instrumentación de aviónica y mantenimiento a bordo del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el almacenamiento y conservación de motores de pistón y hélices del avión, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas
  • Realizar actuaciones relacionadas con la organización y gestión del mantenimiento.
  • Realizar el control de stock para la gestión de repuestos en el almacén.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
  • Técnicas digitales y Sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de pistón.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de pistón.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones.
  • Motores de pistón.
  • Hélices.
  • Proyecto de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de pistón.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Qué podré hacer

Trabajar en:

  • Técnica / técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de pistón.
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller.
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de motores de pistón.
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Técnica / técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller.
  • Técnica / técnico de ensayos no destructivos.
  • Mecánica / mecánico de línea.
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)

Salidas profesionales

Este profesional desarrolla su actividad en los departamentos de mantenimiento de aeronaves de las diferentes compañías aéreas o empresas dedicadas tanto al transporte de pasajeros como de mercancías u otras actividades, haciendo inspecciones en la línea y operaciones de mantenimiento en la línea y en el hangar o taller

Más información

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Ciencias

Contacta con nosotros

GET A QUOTE

We'll do everything we can to make our next best project!

SUBIR