Nombre de la titulación: Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Duración: 2000 horas.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos
Configurar y evaluar la eficiencia de instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios.
Este profesional será capaz de:
Configurar instalaciones solares térmicas y gestionar su montaje y mantenimiento.
Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios.
Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas y de iluminación incorporando sistemas de ahorro energético.
Aplicar procedimientos y programas para realizar la calificación y certificación energética de edificios.
Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios.
Evaluar el consumo del agua en los edificios y proponer alternativas de ahorro y de uso eficiente.
Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas.
Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo:
Equipos e instalaciones térmicas.
Procesos de montaje de instalaciones.
Representación gráfica de instalaciones.
Eficiencia energética de instalaciones.
Certificación energética de edificios.
Gestión eficiente del agua en edificación.
Configuración de instalaciones solares térmicas.
Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
Promoción del uso eficiente de la energía y del agua.
Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Qué podré hacer
Trabajar en:
Eficiencia energética de edificios.
Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
Comercial de instalaciones solares.
Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
Gestor / gestora energético.
Promotor / promotora de programas de eficiencia energética.
Seguir estudiando
Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
Salidas profesionales
En el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.
Más información
Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Ciencias y Tecnología
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Normas de uso y más información