Nombre de la titulación: Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
Duración: 2000 horas.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Objetivos
Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias incorporando la perspectiva de género.
Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística gestionando la documentación y los recursos así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
Aplicar los protocolos establecidos en materia de primeros auxilios en situaciones de accidente o emergencia
Plan de formación
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Primeros auxilios.
Inglés.
Actividades de ocio y tiempo libre.
Dinamización grupal.
Animación y gestión cultural.
Animación turística.
Metodología de la intervención social.
Desarrollo comunitario.
Información juvenil.
Intervención socioeducativa con jóvenes.
Contexto de la animación sociocultural.
Proyecto de animación sociocultural y turística.
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Qué podré hacer
Trabajar:
Coordinador / coordinadora y director / directora de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Coordinador / coordinadora y director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
Animador / animadora sociocultural.
Dinamizador / dinamizadora comunitario.
Asesor / asesora para el sector asociativo.
Técnica / técnico comunitario.
Técnica / técnico de servicios culturales.
Informador / informadora juvenil.
Animador / animadora de hotel.
Animador / animadora de veladas y espectáculos.
Animador / animadora de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos.
Jefa / jefe de departamento en animación turística.Salto de línea
Seguir estudiando:
Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil, en el sector de los servicios culturales: de lectura e información, de tecnologías de la información y la comunicación, de recursos y productos culturales diversos, en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre: de actividades lúdicas y deportivos, medioambientales y de aire libre.
Más información
Equivalencia de títulos: Este título equivale a los títulos LOGSE: Técnico Superior en Animación Sociocultural Técnico Superior en Animación Turística Este título equivale al título LEY70: Técnico Especialista en Actividades Socioculturales, rama Administrativa y Comercial Técnico Especialista en Agencias de Viajes, rama Hostelería y Turismo Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de: Humanidades y Ciencias Sociales
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Normas de uso y más información