FORMACIÓN PARA PROFESORADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estudia tu Curso de Técnicas de emprendimiento digital Lean y Agile con FP Innova
La digitalización de los sectores productivos ha puesto de manifiesto que la velocidad es un recurso clave en nuestra capacidad de emprender, ya sea dentro de una organización o en el desarrollo de nuestra propia iniciativa empresarial.
Las técnicas conocidas como Lean y Agile se apoyan en este nuevo paradigma de la velocidad de dar respuesta al cliente de la manera más eficaz y con la aceleración necesaria que nos permita anticipar las necesidades que nos solicitan
Una vez realizado este curso y utilizando estos aprendizajes podrás transmitir a tus alumnos de Formación Profesional tres ejes fundamentales en los que se deben apoyar los nuevos profesionales:
Mejorar sus capacidades y velocidad de aprendizaje, lo que les prepara para superar con solvencia retos más numerosos y diferentes
Sacar el máximo provecho de su inteligencia colaborativa y emocional, fundamentando su desempeño en la maximización de su capacidad de trabajo en equipo
El futuro empresarial no será una mejora de los periodos anteriores exclusivamente, les darás herramientas que eleven sus capacidades estratégicas y emprendedoras para, cualquiera que sea el futuro, encuentren la manera de afrontar los desafíos que se les presenten
Dada la conexión cada vez más cercana por medio de la digitalización, la respuesta a las necesidades de los clientes puede llegar casi inmediatamente al momento en que aparece, el conocimiento y dominio de las técnicas Lean y Agile permite racionalizar el desarrollo de soluciones de problemas empresariales.
Descripción y características
En la Modalidad 100% online con sesiones síncronas y asíncronas
Dirigido a profesores de formación profesional
Ámbito. Actualización profesional y metodológica
Estas actividades formativas se componen de 30 horas distribuidas en aproximadamente 4 semanas, diseñadas con la siguiente estructura:
Presentación (90 min, Aula Virtual), apertura del curso con la presentación de los materiales, la metodología y el plan de actividades
Una semana de trabajo personal para la preparación del curso con acceso al campus
Presentación 1 (60 min, Aula Virtual) planteamiento de los entregables por parte los asistentes
Una semana de trabajo personal y acceso al campus virtual y preparación de actividades entregables
Presentación 2 (60 min, Aula Virtual) planteamiento de los entregables por parte los asistentes
Una semana de trabajo personal y acceso al campus virtual y preparación de actividades entregables
Cierre del curso, (60 min, Aula Virtual), Puesta en común y actividades de evaluación de los asistentes
Metodología
La parte online está basada en el trabajo personal a partir de la documentación que se pone a disposición de los usuarios en el Campus Virtual. Estará dinamizada por un tutor especializado que supervisará los avances, resolverá las dudas y realizará cinco sesiones de seguimiento en directo para todo grupo.
En la primera, segunda, tercera y cuarta semana, el tutor dinamizará de forma síncrona las siguientes sesiones: Sesión 1ª (90 min): Presentación de la acción formativa. Sesión 2ª, 3ª y 4ª (60 min): Acompañamiento de los participantes sobre los diferentes bloques de contenidos. Se realizará una revisión común de los materiales y un repaso de las actividades a realizar para la resolución de dudas. La última sesión se dedicará a prácticas grupales y actividades de evaluación de las diferentes experiencias presentadas.
Las sesiones se realizarán a través de enlace en abierto de Zoom, en fecha y horario fijado al inicio de la acción formativa.
Comprender cómo mejorar la calidad minimizando la posibilidad de errores y mejorando la experiencia y las funcionalidades que entregamos a los clientes
Fomentar el trabajo en equipo elevando el compromiso y aumentando la satisfacción personal
La rapidez como objetivo, entender cómo acortar los ciclos y reducir los tiempos de reacción y toma de decisiones
Racionalizar la asignación de recursos para mejorar la producción de forma dinámica en función de las prioridades del objetivo a alcanzar
Cómo convertir una idea en empresa,, construir medir y aprender
Cómo establecer que un producto o servicio es ya mínimamente viable y aprender a pivotar
En nuestras páginas usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Normas de uso y más información